Tema I: Ab Initio


Como ven en la imagen en el primer tema aprendimos sobre los tipos de gobierno que tuvo Roma en la antiguedad, que son; Monarquía, República e Imperio. Para poder realizar esta actividad, tuvimos que investigar un poco sobre Roma, los gobernantes que hubo, su historia etc. Al terminar de investigar tuvimos que elegir los aspectos más importantes que cada uno creía, para así finalmente ponerlo debajo de cada gobierno de manera ordenada, es decir dependiendo de la fecha que tuvo cada uno e ir poniéndolo en su lugar correspondiente. A continuación nombraré los aspectos que yo consideré importante.
Monarquía (753 a.c - 509 a.c): Fue la pirmera forma de gobierno/ Consideran que el primer rey de Roma fue Rómulo/ La fundación del senado, eran las personas que ayudaban al rey en sus tareas del gobierno/ El dominio de Roma por el pueblo etruco en el s. vi desde entonces ha ido mejorando.
Repúblia (509 a.c - 27 a.c): El último rey de roma fue Tarquino el Soberbio/ El descontento del pueblo lo llevó a su destrucción/ Con lo cual introdujeron un nuevo sistema de gobierno conocido como república/ Consideraban que los asusntos del país no debían estar en manos de unas personas sino que era un asusnto del pueblo/ Este nuevo sistema trajo nuevos cambios a diferentes aspecto.
Imperio (27 a.c - S.III): Entregaron el poder a unos jefes militares/ Julio César fue el más famosos/ Organizaron un complot para asesinar a JUlio César ya que quería instaurar de nueo la monarquía/ Murió en el 44a.c.
Primera Declinación

En el enunciado se encuentra el nominativo y el genitivo en este caso sería rosa, rosae, por lo que sería fácil identificar la raíz de la palabra. Una vez identificada la raíz lo único que tenemos que hacer es añadir la terminación en cada caso.
Tema II: Carpe diem
Segunda Declinación


En la segunda declinación hay sustantivos masculinos, femenino y neutrero la mayoría son masculinos o neutros.
Los masculinos neutros tienen nom, acus, voc iguales tanto en singular como en plural.
El voc y el nom siempre son iguales excepto en los sustantivos terminados en -us cuyo vocativo en -e.
Pasos para traducir

1) Señalamos el verbo que generalmente se encuentra al final de la frase. Lo analizamos es decir el tiempo, el género y el número.
2) Buscamos un sujeto que concuerde con el verbo en número. Ha de estar en nominativo.
3) Analizamos el resto de las palabras poniendo su caso y su numero y por último la funsión que desempeña cada palabra.
4) Finalmente traducimos la oración.
Tema IV: Errare humanum est
Verbo Sum


Los verbos latinos se pueden clasificar en 4 conjugaciones.
1) Conjugación: El infinitivo termina en -are (amare)
2) Conjugación: El infinitivo termina en -ere (habere)
3)Conjugación: El infinitivo termina en -ere (mittere)
4) Conjugaión: El infinitivo termina en -ire (audire)
Tema V: Cogito Ergo Sum
Tercera Declinación
En la tercera declinación hay sustantivos tanto de masculino, femenino y neutro. La flexión de los masculinos y femenino es igual.
Esta declinación incluye palabras de dos tipos:
- Temas en consonante.
- Temas en -i.
Los temas en consonantes tienen diferente números de sílabas en el nominativo y el genitivo. Por ejemplo: Pastor / Pastoris
Los temas en -i, tienen el mismo número de sílabas en el nominativo y en el genitivo. Ejemplo: Urbs / urbis.
La declinación de los temas en consonante y los temas en -i es igual excepto el genitivo plural, que es -um en los temas en consonante y -ium en los temas en -i.




Los neutros en el tema en -i se distinguen porque su nominativo acaba en -e; -al; o -ar. Su declinación es dfiferente a los temas en consonantes: el ablativo singular acaba en -i; el nominativo, vocativo, acusativo plural en -ia y el genitivo plural en -ium. Ejemplo: Mare, maris (mar); animal, animalis (animal).


Adjetivos 3 Declinación

Tema VI: Veni, Vidi, Vici




Tema VII: Alea Iacta Est
En la cuarta declinación hay sustantivos, masculinos, femeninos y neutros. La declinación del sustantivo masculino y femenino es igul y los sustantivos neutros son muy pocos
En la quinta declinación los sustantivos son casi todos femeninos pero hay 2 excepciones que son masculinos; dies, meridies y muchos de los sustantivos no tiene plural.


Quinta Declinación
Cuarta Declinación
