top of page

SOCIALES

En este año de Sociales aprenderemos sobre:

La historia contemporánea de 1789.

La Revolución Francesa, revolucion industrial etc.

La primera y la segunda guerra mundial/ Revolución Rusa.

El siglo XX.

Durante el primer día de sociales hicimos unas series de preguntas y había que realizarlo en grupo:

    1) ¿Qué esperáis de la asignatura de este año?

  - Esperamos que los contenidos no sean muy técnicos ni teóricos.

  - Que la información dada no sea tan general sino más concreto.

  - A la hora de hacer trabajo sea entretenido.

    2) ¿Qué espero del profesor de este año?

  - Esperamos que no ea tan necesario el uso de tantos mapas mentales.

  - Que algunas veces no sea tan exigente.

  - Nos ayuda más a la hora de esudiar un exámen.

    3) ¿Cómo?

  - A través de distintos plataformas tanto digital como en papel, y haciendo los trabajos de una manera más entretenida y menos teórica

¿QUÉ HE APRENDIDO? / ¿PARA QUÉ ME HA SERVIDO?

En el primer y segundo trimestre hemos tocado diferentes temas por ejemplo: aprendimos sobre la Historia en general es decir las etapas, los fines de cada etapa, qué es lo que pasó etc, el antiguo Régimen y también sobre los tipos de revoluciones que hubo en el paso del tiempo. Todo esto lo aprendimos através de distintas plataformas desde hacer mapas mentales hasta hacer vídeos sobre ello. 

Todo esto me ha servido para aprender y entender  más sobre la historia del mundo y sobre nuestra historia, desde cómo ocurrió hasta las consecuencias que tuvo cada acontecimiento etc.

Dimo tema de la los Borbones, la I Guerra Mundial y luego sobre el imperialismo.

En el tema de los Borbones decidimos realizar un eje cronológico para resumir todo el tema. Para poder realizar esta acttividad fue necesario saber quiénes fueron los reyes que gobernaron, en qué época fue y qué fue lo que hicieron. Y después de tener esos conoi conocimientos era necesario tener el eje proporcionado es decir que los reyes debían estar colocados basándonos en el gobierno que tenían. Al tener todo eso claro era necesario ir poniendo los conceptos en cada uno de sus reyes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En el tema de la 1 Guerra mundial, hicimos una infografía, sobre las consecuencias que tuvo, por qué se desarrolló etc.

Enlace infografía: http://www.easel.ly/browserEasel/3311237 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Me ha servido para darme cuenta sobre la importancia que se escondía detrás de las cifras de las muertes producidas por las guerras es decir, que a la hora de nombrar o hablar sobre guerras, las personas centran toda su atención en cosas insignificantes como por ejemplo si fue victorioso o no, las armas que se usaron, las cifras detrás de los muertos etc. Y he querido nombrar sobre las cifras de los muertos ya que en la actualidad las personas sólo los ven como si fueran números y no tienen en cuenta sobre la importancia que tuvo cada vida . Detrás de esas cifras hubo mujeres y niños que murieron de forma inocente o por diversas enfermedades que había en esa época.

Luego en cuanto al imperialismo, una de las actividades que realizamos fue un mapa mental, en éste mapa mental las raas principales fueron ¿Qué es?, causas, tipos de colonias, consecuencias y los grandes imperios que hubo. Esta fue una actividad que hicimos por grupo de mesa, cada miembro debía resumir una parte y alacabar era necesario compartirlo con los compañeros de la mesa.

Y para finalizar el tema del imperialismo y de la I Guerra Mundial hicimos un desarrollo global es decir que a medida que íbamos avanzando con el desarrollo del imperialismo de alguna manera debíamos enlazarlo con la I Guerra Mundial.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

COSAS QUE MEJORAR

A la hora de realizar el mapa mental de Los Borbones podría haberlo hecho mejor ya que no dediqué mucho tiempo a la hora de elaborarlo y a la hora de buscar cada definición.

Pienso que en un futuro a la hora de hacer un vídeo explicando sobre algún tema debería dedicarle más tiempo ya que me acomodo sólo con aprobar es decir, al haer un desarrollo pongo el mínimo de las cosas, y a la hora de grabar no me lo estudio o por pereza o por que me canso a la mitad, pienso que debo mejorar en cuanto a este aspecto.

La Revolución Francesa y Los Borbones en estas dos actividades pienso que el problema de que no me haya salido también pienso que también tuve el mismo problema (mencionado anteriromente).

DIFICULTADES

Pienso que una de las dificultades que me he encontrado en estos dos trimestre fueron los exámenes pero éste problema no sólo pasa en sociales sino que también en otras asignaturas. Porque cada vez intento estudiar un exámen en este caso sería sociales siempre me distraigo y empiezo a hacer otras cosas o a pensar otras cosas y eso a veces me pone nerviosa porque sé que tengo que sentarme a estudiar. A parte de distraerme también empiezo atrasar las hora de estudios, es decir, que sólo estudio 1h antes de irme a dormir y con eso no se me queda toda la teoría y al dia siguiente llego al exámen y no llego a contestar algunas eguntas así que pienso que esa fue una dificultad que tuve durante estos trimestre.

 

 

 

© 2023 by Lilly Rose. Proudly created with Wix.com   

500 Terry Francois St. San Francisco, CA 94158, info@mysite.com  

Mon - Fri: 7am - 10pm, Sat - 8am - 10pm

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Instagram Clean
bottom of page